El Biomagnetismo, o quizás más conocido como Par Biomagnético®, es una increíble técnica terapéutica descubierta, por el medico mexicano Isaac Goiz Duran en el propio México concretamente el 10 de octubre de1.988.

Este año se ha empezado a investigar los efectos de esta terapia en la Universidad de Alcalá de Henares a través del Dr. José Luis Bardasano Rubio, Catedrático de la Universidad de Alcalá y Director del Departamento de Especialidades Médicas.
El pasado 22 de Marzo del 2014, se entregó oficialmente el titulo de Profesor Investigador Honorario de la Universidad de Alcalá de Henares al Dr. Isaac Goiz Durán descubridor del Par Biomagnético®
¿Qué se puede tratar con el Biomagnetismo?
La terapia del Par Biomagnético® o Biomagnetismo puede tratar todas las distorsiones energéticas presentes en el paciente, independientemente de su origen. Consúltanos tu caso.
¿Cómo funciona el Biomagnetismo o Par Biomagnético®?
A través de imanes pasivos ( si electrificación ni conexión a máquinas electrónicas) se realiza un reconocimiento en diversas zonas del cuerpo, efectuando un rastreo o escaneo biomágnetico, en el cual se reconocen los puntos de energía alterados del organismo, que están causando una enfermedad o malestar.
Solucionamos todas tus dudas sobre Biomagnetismo
- ¿En qué consiste una sesión de Biomagnetismo?
- ¿Cuánto dura una sesión?
- ¿Duelen las sesiones de Par Biomagnetico®?
- ¿Cuantas sesiones de biomagnetismo puedo necesitar?
- ¿Cada cuánto tiempo debería acudir a la consulta?
- ¿Qué se nota durante la sesión de biomagnetismo?
- ¿Qué puedes notar después de la sesión de biomagnetismo?
- ¿Tienen el biomagnetismo efectos secundarios?
- ¿Es necesario desvestirse?
- ¿Debo de llevar algún tipo de ropa en concreto?
- ¿Y de calzado?
- ¿Debo llevar informes médicos?
- ¿Se puede hacer sesiones si llevas marcapasos?
- ¿Hay algún límite de edad para ser tratado?
- ¿Existen contraindicaciones para aplicar este método?
- ¿Qué problemas de salud trata el biomagnetismo?
A la persona que acude por primera vez a la consulta le entregamos un cuestionario en el que pondrá sus datos y responderá a una serie de cuestiones tales como, “¿llevas marcapasos o algún otro tipo de aparato con batería?”, “¿estas embarazada?” etc., así cómo el desequilibrio que le trae a la consulta.
Una vez cumplimentado, pasa a la cabina y se tumba en la camilla. Tras una serie de comprobaciones, postura adecuada etc., comienza lo que dentro de esta terapia denominamos rastreo con bioenergetica.
A medida que van apareciendo los puntos en desarmonía, se van colocando los imanes, que se dejarán puestos no menos de 15 minutos. Transcurrido ese tiempo se retiran los imanes y damos por finalizada la sesión.
Las sesiones de Biomagnetismo no suele alargarse más de una hora.
Las terapias de biomagnetismo o Par Biomagnético®, en absoluto, son totalmente indoloras.
Muchas personas experimentan mejorías importantes a partir de la primera o segunda sesión, pero no es posible saber a priori cuántas serán necesarias, aunque la experiencia nos dice que entre tres y cinco sesiones suele ser lo habitual. Todo dependerá del nivel de “deterioro” que presentemos.
Las primeras sesiones en principio suelen ser semanales, pasando a espaciarlas cada quince días o un mes, dependiendo de nivel de “desequilibrio” del pacient
Lo que suelen comentar la mayoría de las personas que se someten a una sesión de Biomagnetismo, y que según nuestra propia experiencia es así, es que experimentan una sensación de relajación muy intensa y agradable, otras aseguran notar como “corrientes agradables” por diversas partes del cuerpo, la mayoría se levanta como “flotando”, es una experiencia muy bonita verles.
Lo más habitual es sentir un tipo de cansancio diferente al que estamos habituados. Es buena señal, aunque no necesaria.
No, no tiene por lo menos como los entendemos normalmente. Te puedes sentir un poco más cansado/a después de la sesión, quizás un pelin mareado/a al incorporarte de la camilla, pero son sensaciones pasajeras.
A diferencia de la acupuntura, la sesión transcurre con la persona vestida y calzada.
En principio no es necesario un tipo de ropa en particular, aunque en el caso de las mujeres, el vestir pantalones en lugar de falda facilita la colocación de imanes.
Aquí sí que sería importante traer un calzado adecuado, zapato cerrado, botines, playeras etc, descartando botas de goma, bailarinas, chanclas y cualquier tipo de calzado que no este sujeto al pie.
No, sólo le competen a tu médico y obviamente a ti.
Si. Aunque hay que hacerlo constar en el cuestionario que debes cumplimentar, previo a la sesión.
No hay límite. Consúltanos de todas formas.
Pacientes que han recibido quimioterapia no deben de ser tratados con esta técnica.
Cualquier tipo de desequilibrio es susceptible de ser tratado. Consúltanos tu caso.